Otras becas: Mucho más que Erasmus. Porque no solo de Erasmus vive el estudiante. Por JoanaCladera
Cursar parte de los estudios académicos en el extranjero es siempre una buena opción para aquellos que deseen viajar, conocer a otras personas, visitar otros lugares, vivir nuevas experiencias y adentrarse en culturas diferentes a la nuestra. Los licenciados y alumnos del CES Felipe II, además del derecho a solicitar la tan conocida beca Erasmus, pueden gozar
también de otras becas y ayudas ofrecidas por el propio centro y por la Universidad Complutense de Madrid, a la que está adscrito. Las que siguen son las convocatorias
que, por el momento, han sido publicadas en la página web de nuestra universidad durante este curso:
Ocupémonos primero de los programas bilaterales con Norteamérica con que cuenta el CES Felipe II. Se trata de un convenio con la Universidad de Nuevo México, en Albuquerque, en el cual los participantes admitidos podrán realizar una estancia de un curso académico y llevar a cabo estudios de su especialidad en la universidad de destino.
El estudiante de intercambio corre con todos los gastos de viaje, alojamiento y manutención, debe matricularse en la institución de origen y firmar un documento en el que se detallen las asignaturas que va a cursar, una vez allí, si las aprueba, se le convalidarán automáticamente los créditos correspondientes. El curso académico va de mediados de agosto a finales de mayo y, durante esa estancia, los estudiantes
podrán trabajar en el campus un máximo de 20 horas semanales. Los solicitantes deberán realizar la prueba TOEFL y obtener como puntuación mínima 190 CBT (o 520), además de tener aprobados todos los créditos del primer curso. El plazo permanecerá abierto hasta el 1 de marzo, en Secretaría del CES Felipe II (Edificio Pavía). Para más información, pueden visitar la siguiente página web: http://www.cesfelipesegundo.com/relaciones/america.htm
Las becas internacionales Bancaja-UCM son unas ayudas de aproximadamente 3000 euros que permiten al alumno participante estudiar, preferentemente durante un curso, en determinadas universidades de Canadá, Estados Unidos, México, Nueva
Zelanda, Suecia, y Suiza. Los estudiantes que quieran solicitar esta beca deben haber superado en su universidad, como mínimo, 120 créditos, no pueden haber recibido antes una beca Bancaja, han de poseer la nacionalidad española y tener, también, conocimientos
acreditados del idioma de la universidad a la que van a ir. La universidad de destino, por su parte, ofrece la matrícula gratuita e, incluso, algunas ofrecen ayudas complementarias.
El estudiante elegido elaborará antes de partir un Acuerdo de Estudios en el que se fijarán las asignaturas que se le impartirán en el extranjero y las españolas correspondientes, el reconocimiento de créditos será tramitado a su regreso.
Podrán presentarse las solicitudes hasta el 14 enero de 2010 en el Registro General de la UCM.
La convocatoria de ayudas económicas para la realización del DESUP en el Colegio de Altos Estudios Europeos Miguel Server otorgará una suma total de 4000 euros a los cuatro alumnos de la UCM con mejor expediente académico que sean seleccionados. Sólo los licenciados en Traducción e Interpretación del CES Felipe II que hayan sido seleccionados para realizar el DESUP en el Colegio en cuestión en el presente curso podrán optar a la concesión de esta beca. Se valorarán los conocimientos de francés en un 40%.
El objeto de la convocatoria de becas del programa UCM- Universidad de California se basa en ofrecer ayudas económicas para realizar una estancia de un curso académico en los campus de Berkeley, Riverside, Davis, Irvine, Los Ángeles, San Diego, Santa Bárbara o Santa Cruz, y llevar a cabo en ellos cursos de pregrado o doctorado, o trabajos de investigación. Los solicitantes deben haber superado en la UCM, al menos, 120 créditos, han de tener el certificado de TOEFL o el justificante de estar inscrito y realizar, una vez seleccionado, el examen del GRE. La universidad de destino ofrece la matrícula gratuita, y la UCM una ayuda anual, que todavía no ha sido fijada. El reconocimiento académico de los estudios realizados corresponde, en principio, al alumno, que deberá gestionarlo en su facultad de origen.
El programa UCM- IES Wesleyan University consiste en seleccionar a estudiantes para que ejerzan como Spanish Language Assistants en clases prácticas de de lengua española de una universidad estadounidense, podrán, además, matricularse en alguna asignatura de licenciatura, según los créditos que permita la institución de acogida; el alumno deberá, en cualquier caso, gestionar tramitación para que los créditos le sean reconocidos. Los solicitantes deben ser menores de 28 años, deberán haber sido alumnos de la UCM durante los tres cursos anteriores y estar en la actualidad cursando los últimos cursos de licenciatura, un postgrado o doctorado, se les requiere que hayan obtenido, hasta el momento, 180 créditos, así como el TOEFL con una nota mínima de 80 o, en su caso, acreditar un nivel alto de inglés. A los participantes escogidos se les ofrecerá la matrícula gratuita del curso, además de una ayuda monetaria todos los meses, en concepto de alojamiento y manutención. La estancia durará, dependiendo de la universidad de destino, de agosto a mayo o de septiembre a junio.
Las becas Santander-CRUE de movilidad en Iberoamérica ofrecen a los alumnos de la UCM la posibilidad de estudiar durante un semestre en una universidad iberoamericana. Los estudiantes de licenciatura que deseen participar de esta experiencia han de haber superado 120 créditos, y deberán cumplir los requisitos propios de la universidad a la que vayan a acudir. El candidato, antes de elegir un centro de enseñanza superior determinado, tendrá que comprobar la concordancia entre su plan de estudios y el que le puedan ofrecer las diferentes universidades de destino. Los elegidos recibirán 3000 euros, importe que será utilizado para cubrir gastos de alojamiento, manutención y desplazamientos, y gozarán de matrícula gratuita. Los estudios realizados a través de este programa serán reconocidos a la vuelta, en la facultad del alumno.
Los licenciados del CES Felipe II, así como de otros centros universitarios, pueden optar también a las becas para estudios de postgrado, mediante los que podrán obtener un Máster o un doctorado, en la Universidad de Harvard, una vez hayan sido admitidos en algún programa para graduados de dicha universidad. Los alumnos que acepten la beca deberán aceptar las obligaciones del Real Colegio Complutense, que ofrece formación en numerosos campos (visiten el siguiente documento para más detalles acerca de los estudios disponibles, de las diferentes facultades y, en cada caso, de la fecha límite para entregar las solicitudes:http://www.realcolegiocomplutense.harvard.edu/ConvocPosgrado2009.pdf). Por otra parte, los seleccionados recibirán de forma mensual $1500 durante un año o un semestre; se puede además, en caso necesario, prorrogar la beca para que el alumno pueda continuar con sus estudios.
Si desean obtener una información más precisa sobre todas las convocatorias para la obtención de las becas que ofrece la Universidad Complutense de Madrid, pueden visitar este enlace: http://www.ucm.es/info/ucmp/pags.php?tp=Convocatorias%20Alumnos&a=internac&d=0001546.php
En total 17371 visitantes han entrado a esta página
Qué hora es...¡en Aranjuez!
Próximos días festivos
Semana Santa: 26 de Marzo -
5 de Abril (ambos inclusive)
San José: 19 de Marzo
San Fernando: 31 de Mayo
Corpus Christi: 3 de Junio
Examenes
Primer Cuatrimestre:
25 de Enero- 12 de Febrero
Segundo Cuatrimestre:
1- 21 de Junio
Extraordinarios:
1-15 de Septiembre
Fechas Importantes
3 de Febrero:
14.45-16.45 Examen de Discurso en los Medios de Comunicación