T&I&ME
  24 horas con una Erasmus
 

24 horas con un Erasmus. Julie Cadet nos cuenta cómo es la vida de un estudiante Erasmus en España. Por Lara Vaquero

 

Buenas tardes, Julie. ¿Por qué elegiste solicitar un programa Erasmus?

En primer lugar, en Francia es obligatorio estudiar mínimo cinco meses en el extranjero durante la carrera universitaria. Además, me encantan las lenguas extranjeras y es el mejor medio para mejorar en este ámbito.


Como has comentado antes, te gustan las lenguas extranjeras pero, ¿era España tu primera opción? ¿Por qué decidiste venir aquí a continuar tus estudios de Traducción?

Sí, España era mi primera y única opción, porque quería mejorar mi español y porque es un país que está cerca de Francia geográficamente, lo cual me beneficia para seguir en contacto con mi familia y amigos en mi país.


Bueno, y además mejorar el español, ¿cuáles crees que son las ventajas de cursar un año de tu carrera en un país extranjero?

Yo creo que cursar un año de mi carrera en un país que no es el mío tiene muchas ventajas. En primer lugar, cuando te vas a vivir a otro sitio conoces mucha gente nueva y aprendes a ser independiente. Creo que es muy importante aprender a organizarse y a arreglárselas sin ayuda.


Mucha gente piensa que estar de Erasmus es como tomarse un año sabático con permiso de tus padres. ¿Qué piensas de esto?

Es verdad que al estar de Erasmus estudiamos menos que en Francia, por el hecho de que las asignaturas allí son más densas y necesitan dedicarle mucho tiempo de estudio para aprobarlas; pero aquí venimos a estudiar.


Respecto a las Becas, ¿crees que difícil conseguir una?

Para los franceses no es difícil, sólo hay que pedirlas, ya que tenemos derecho a gozar de dos becas como mínimo.


¿Se cubren todos los gastos con la beca?

Por supuesto las becas Erasmus no cubren todos los gastos. Cada persona obtiene una ayuda diferente dependiendo de la renta familiar. Además, hay personas que gastan lo justo y sólo gastan la beca, y otras necesitan más dinero porque gastan más. No te dan mucho dinero, por eso hay que saber administrarlo.


¿Qué es lo que más te gusta de
España?

La gente. Es mucho más tranquila que la de Francia. En mi país la gente vive estresada.


¿Existe realmente mucha diferencia entre el plan de estudios de tu país y este plan de estudios? ¿En qué se diferencian?

Sí, son muy diferentes. Aquí tenéis una carrera de Traducción en la que sólo se estudia Traducción e Interpretación. En Francia, aunque estudio Traducción, tenemos asignaturas adicionales como contabilidad, economía, derecho, matemáticas…


Finalmente, ¿crees que es una experiencia recomendable?

¡Sí! Lo recomiendo a todos los alumnos de Traducción. Creo que es una experiencia humana ante todo. Las becas Erasmus permiten disfrutar de una experiencia muy gratificante porque te permite conocer gente nueva e involucrarte en una cultura diferente.

 

 
  En total 17357 visitantes han entrado a esta página  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis