T&I&ME
  Opinión
 

Opinión por Isabel Mora

 

¿Vida universitaria en Aranjuez?

Aranjuez puede ser conocido por su belleza, su tranquilidad, el Palacio Real, los jardines… pero desde luego no es conocido por su ambiente universitario. Aranjuez cuenta con cuatro edificios universitarios, pertenecientes todos al CES Felipe II (centro adscrito a la UCM), en distintas partes del pueblo. En total se ofertan seis titulaciones distintas, así que podemos decir que hay una comunidad de universitarios bastante grande en Aranjuez. Entonces, ¿dónde están las enormes bibliotecas universitarias? ¿Por qué nunca hemos visto una fiesta universitaria por los alrededores? ¿Por qué no hay cafeterías con alumnos jugando al mus?

          Los alumnos de otras comunidades que vienen a estudiar a la Complutense llegan a Aranjuez y se encuentran con algo que no es, ni por asomo, parecido a ese famoso ambiente universitario del campus de Ciudad Universitaria. Pero ellos tienen suerte, forman sus pequeños grupos y son los únicos que realmente hacen piña. Cuando no se van a sus ciudades, montan fiestas en sus casas de alquiler, salen a tomar algo, cenan juntos, van al cine…Vamos, que son los que mejor se lo pasan.

          Propongo que todos hagamos como ellos, quedar, salir de fiesta, pasárnoslo genial, ser amigos, no solo compañeros de facultad... un poquito de locura universitaria. No sé vosotros, pero yo quiero decir el día de mañana que, como las juergas con mis amigos de la universidad, no he tenido ninguna.

                    

La unión hace la fuerza

Durante las últimas semanas hemos visto como unos compañeros sufrían la injusticia de ver como una de sus asignaturas se cancelaba, así, sin más. Este problema me ha hecho ver que entre los alumnos del CES hay solidaridad, compañerismo, unidad…

          Todo empezó cuando la profesora de la asignatura de Técnicas de Traducción Jurídica (francés) decidió marcharse del centro. Esto hizo que la asignatura fuera automáticamente cancelada. No culpamos en absoluto a la profesora, había varios posibles sustitutos, pero parece ser que al Vicerrectorado, por unas razones desconocidas, no le parecía bien ninguno.

          Fue entonces cuando los alumnos de esta asignatura nos pidieron ayuda a los demás, ellos cinco solos no iban a poder conseguir mucho. Enseguida todos pusimos nuestro granito de arena, nos unimos a los foros de protesta, asistimos a todas las reuniones para saber cómo marchaba el asunto, fuimos a las puertas del despacho donde se celebraron las reuniones para mostrar nuestro malestar… Hasta el final, nos mantuvimos firmes y unidos. Finalmente, gracias a la unanimidad de los alumnos de traducción, al apoyo recibido de distintos colectivos e incluso del profesorado, conseguimos aquello que considerábamos justo.

          Por primera vez en todo el tiempo que llevo en esta facultad he visto cómo todos los alumnos se unían, aunque solo a una minoría les afectara dicho problema. Parece que ha quedado más que demostrado que el alumnado está más unido de lo que pensábamos y hemos podido ver que todos juntos sí podemos conseguir que las cosas mejoren.

 

 
  En total 17358 visitantes han entrado a esta página  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis