Comer bien: Recetas fáciles y nutritivas para estudiantes perezosos
Por Joana Cladera
Muchos estudiantes no ven el hecho de cocinar, precisamente, con buenos ojos. Les parece algo complicado y aburrido, que requiere mucho tiempo para que todo salga bueno. Pero la realidad es bien distinta, y es que existen numerosas recetas de platos apetitosos y fáciles de preparar. Además, aunque a uno, en principio, no le guste cocinar, puede encontrar algo de motivación si la comida que va a preparar reúne ingredientes que sean de su agrado.
Por otro lado, comer bien habitualmente es muy importante para poder llevar una vida sana y activa. Así pues, consumir el aporte necesario de calorías (que oscila entre las 2200 y 2900), hidratos de carbono, proteínas y vitaminas diariamente es fundamental en la vida de todo buen estudiante, ya que necesitará energías para afrontar las dificultades que le puedan surgir y combatir el cansancio que pueda provocarle el esfuerzo que deberá realizar para llevar bien el curso.
Sin embargo, algunos especialistas aseguran que la mayor parte de los estudiantes tienen malos hábitos que afectan a su alimentación, como por ejemplo: no desayunar, ingerir alimentos al mediodía que contienen demasiadas grasas, mayoritariamente saturadas y perjudiciales para la salud (precocinados,
comida rápida, etc.), pues disponen de muy poco tiempo para comer, y cenar en exceso.
Recordad, por eso, que los seis nutrientes básicos para una alimentación correcta son, en primer lugar, el pan, los cereales, el arroz y la pasta; en segundo lugar, las frutas y las verduras; el tercer puesto lo ocupan la leche y sus derivados, así como la carne, el pescado y los frutos secos; y, por último, el aceite, otras grasa y azúcares. Y, cómo no, debemos beber, al menos, un litro de agua al día.
Con todo, una dieta sana y equilibrada es la mejor opción. He aquí algunos ejemplos de recetas sencillas en su preparación, sanas y riquísimas:
Spagheti a la carbonara
Para 3 personas: 300g de spaghetti, 1 cebolla grande, 1diente de ajo grande, aceite de oliva, 6 lonchas de bacon, 6 champiñones medianos, 2 botes pequeños de nata líquida, 3 yemas de huevo, pimienta molida, sal, orégano y queso parmesano rallado.
1. Hervir la pasta hasta que esté al dente, colar y reservar.
2. Picar los demás ingredientes exceptuando los champiñones y pocharlos; cuando estén dorados, añadir los champiñones y aumentar el fuego.
3. Mezclar con los spaghetti y saltear, añadir la nata y sazonar.
4. Apagar el fuego y añadir las yemas de huevo, sin dejar de remover hasta que estén perfectamente incorporadas a la salsa.
5. Presentación: Servir con queso rallado por encima.
Dorada con verduras al horno
Para 3 personas: Tres doradas pequeñas abiertas en forma de libro, 3 lonchas de jamón serrano, 3 rodajas de lima, 1 calabacín, 1 zanahoria, 1 pimiento verde, 1 pimiento rojo, 1 cebolla pequeña, sal, 1 cucharadita de pimentón dulce, pimienta molida y el jugo de una lima.
1. Extender las doradas abiertas y colocar sobre ellas una rodaja de lima y una loncha de jamón, cerrar y sazonar con sal y pimienta molida.
2. Cortar las verduras en tiras y añadirles el pimentón, el jugo de lima y sal.
3. Disponer la mitad de las verduras mezcladas sobre una bandeja de horno y colocar las doradas encima; cubrir con el resto de verduras.
4. Hornear a temperatura más o menos alta durante 30 minutos.
5. Presentación:Servir una dorada en cada plato, acompañada de las verduras.
Caldo casero de pollo y verdurascon fideos
Para 3 personas: 1 rama de apio, 1 tomate, 1 cuarto de repollo, 1 cebolla pequeña, 1 puerro, 1 zanahoria, 1 trasero de pollo, agua, canela, azafrán, sal y fideos finos.
1. Colocar en una olla más o menos grande todos los ingredientes menos los fideos y cubrir con agua.
2. Llevar a ebullición, bajar el fuego y dejar cocer durante una hora a fuego muy lento.
3. Colar y depositar en caldo en una olla más peña, sazonarlo con la sal, la canela y las hebras de azafrán y llevar a de nuevo a ebullición.
4. Añadir los fideos y dejarlos cocer durante 6 minutos.
Arroz salteado al estilo oriental
Para 3 personas: 300g de arroz, salsa de soja, aceite de oliva, 1 huevo, 4 lonchas de fiambre de pechuga de pavo, 1 zanahoria,
6 setas shitake, guisantes, un puñado de gambitas peladas y jengibre molido.
1. Hervir el arroz y las gambitas y colar.
2. Preparar una tortilla y reservarla.
3. Picar las verduras y pocharlos durante 4 minutos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva; añadir la pechuga de pavo y la tortilla troceadas, el arroz y las gambas.
4. Sazonar con el jengibre molido y echar salsa de soja al gusto.
5. Presentación:Servir como plato único.
Hamburguesas caserascon setas
Para 3 personas: 400g de carne picada de ternera, 1 cebolla pequeña, 200g de setas, 1 diente de ajo pequeño, perejil, sal, nuez moscada y aceite de oliva, 1 huevo.
1. Picar la cebolla, las setas, el ajo y el perejil y mezclar junto con la carne picada, el huevo y los demás ingredientes.
2. Formar hamburguesas con las manos y cocinarlas en la sartén con un poco de aceite de oliva o a la plancha.
3. Presentación: Servir como acompañamiento una ensalada.
En total 17359 visitantes han entrado a esta página
Qué hora es...¡en Aranjuez!
Próximos días festivos
Semana Santa: 26 de Marzo -
5 de Abril (ambos inclusive)
San José: 19 de Marzo
San Fernando: 31 de Mayo
Corpus Christi: 3 de Junio
Examenes
Primer Cuatrimestre:
25 de Enero- 12 de Febrero
Segundo Cuatrimestre:
1- 21 de Junio
Extraordinarios:
1-15 de Septiembre
Fechas Importantes
3 de Febrero:
14.45-16.45 Examen de Discurso en los Medios de Comunicación